Erasmus+ - IES Poeta Julián Andúgar
  • Inicio
  • Proyectos
    • KA 103 EDUCACIÓN SUPERIOR >
      • Movilidades >
        • Profesorado y personal no docente >
          • Selección
          • Experiencias E+ PROFESORADO
        • Estudiantes >
          • Selección
          • Evaluación de alumnos
          • Experiencias E+ ALUMNOS
    • KA 102 FORMACIÓN PROFESIONAL >
      • Movilidades >
        • CRITERIOS DE SELECCIÓN
        • EXPERIENCIAS ERASMUS+ KA 102 ALUMNOS
        • EXPERIENCIAS PERSONAL KA-102
    • KA 229 EDUCACION ESCOLAR >
      • TERCERA MOVILIDAD SANTOMERA
  • Resultados
  • Enlaces de interés
  • Novedades
  • Contacto
  • ARCHIVOS PARA DESCARGAR

IES Poeta J. Andúgar

Web del Programa de Desarrollo Europeo

"El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida". 
"The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein". 
Imagen

Imagen

DECLARACIÓN DE POLÍTICA ERASMUS (EPS)



Siguiendo su dilatada trayectoria de apertura a Europa de sus enseñanzas, el IES Poeta Julián Andúgar de Santomera, uno de los pioneros del Programa Bilingüe Inglés en la Región de Murcia, ha plasmado en un Plan de Desarrollo Europeo sus objetivos y líneas de actuación.
Este centro opta por la incorporación gradual del máximo número posible de programas europeos partiendo de la óptica de la internacionalización.

Desde hace más de 20 años el centro ha estado inmerso en programas Comenius, Leonardo, Portfolio, intercambios, bilingüismo, Erasmus y Erasmus + . 

El  Plan de Desarrollo fue la base del proyecto que fue presentado y evaluado con una excelente calificación por parte del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos para el desarrollo de la acción KA-1.

Dentro de la acción KA1   el IES POETA JULIÁN ANDÚGAR está adscrito a:

- Programa KA-103 , en el marco de la Educación Superior, que incluye oportunidades de movilidad para el aprendizaje en el extranjero para estudiantes y oportunidades para los profesores y el personal no docente para realizar actividades de desarrollo profesional, tanto de enseñanza como de formación.

- Además desde el curso académico 2017/2018  el centro también contará con el programa KA-102 para Formación profesional de grado medio . Este proyecto ha sido valorado con una excelente calificación por parte de la Agencia Nacional (SEPIE) y promueve la movilidad de estudiantes y docentes durante el periodo de prácticas que pueden ir desde 15 a tres meses de duración. 
​
En esta web podrás comprobar cuáles son las líneas maestras del Plan de Centro, los criterios para la adjudicación de movilidades tanto para estudiante como para el profesorado y conocer las experiencias de los compañeros dentro de las actividades Erasmus+.

Dentro de la acción KA2, se nos ha concedido un programa KA-229 de Asociaciones Estratégicas escolares, con una duración de 24 meses, que estará vigente desde el 01 de septiembre de 2018 al 31 de agosto de 2020, en la que somos socios junto a otros centros de Suecia, Alemania y el coordinador de Liechtenstein. El nombre del Proyecto es  DONT WORRY? BE HAPPY!!!

Nuestros objetivos se identifican con los objetivos ERASMUS:

 - Garantizar que los estudiantes de Formación profesional completen su formación académica por medio de estancias en empresas en países de la UE, con el fin de que puedan poner en práctica las capacidades y conocimientos adquiridos en nuestro centro propias del mundo laboral en el que desarrollan su actividad, así como mejorar la competencia lingüística y conocer un entorno intercultural en el que están presentes otras realidades sociales.
 - Apoyar a nuestros alumnos y personal en el perfeccionamiento de la práctica de otras lenguas para, en el caso, de nuestros alumnos, mejorar su empleabilidad, enriqueciendo su CV europeo y ampliando sus posibilidades de inserción laboral y de formación.
 - Contribuir a aumentar el prestigio de las enseñanzas de FP y el de otros Centros que, como el nuestro, imparten este tipo de enseñanzas a través de un modelo formativo muy implicado con la responsabilidad social y la internacionalización. 
 - Fomentar la asociación y cooperación entre las instituciones de educación superior y las empresas.
 - Permitir que los estudiantes con menos recursos económicos puedan beneficiarse de la oportunidad de conocer otras formas de trabajar.
Fundamentalmente lo que se pretende es crear un plan de internacionalización para todo el centro educativo que permita que el mismo sea más abierto, dinámico y promotor.
​
Los objetivos de esa internacionalización para la institución serán:
. crear un entorno moderno, dinámico y activo.
. mejorar la cualificación y preparación de los docentes.
. desarrollar una planificación estratégica.
. permitir una colaboración de toda la comunidad educativa: personal docente, alumnado, padres, madres, personal laboral.
. desarrollar programas de innovación.

Los objetivos de la internacionalización para los docentes serán:
. mejorar metodologías, estrategias y competencia lingüísticas y digitales.
. fomentar el aprendizaje permanente.
. aplicar buenas prácticas.

Los objetivos de internacionalización para los estudiantes serán:
. mejorar competencias académicas, lingüísticas y profesionales.
. mejorar competencias transversales como respeto a otras culturas, autonomía.
. conocer otros sistemas educativos .
. disminuir el abandono temprano de las enseñanzas, sobre todo para el alumnado de FP Básica.
. desarrollar conciencia europea.
. mejorar las perspectivas de futuro académico y laboral, intentando incrementar la empleabilidad.
. mejorar su autoestima, motivación y satisfacción personal.
. integrar a los estudiantes con menos recursos o procedentes de entornos rurales o zonas desfavorecidas.


En cuanto a la estrategia a seguir se centrará en:

​La calidad de todas las actividades asociadas al Programa se garantizará mediante una la colaboración del Coordinador del  Programa Erasmus, los profesores del departamento de Comercio y Marketing, profesorado de los Departamentos de idiomas, el Departamento de Orientación ,el Equipo Directivo del centro , los tutores de FCT y todos los profesores implicados en la actividad. Este proceso no sólo será garante de calidad sino modelo y marco de referencia de mejora de las distintas actividades del programa.
Se garantizará la no discriminación y se  promoverá la igualdad entre sexos, culturas y religiones. Se fomentará la defensa de los derechos humanos y la democracia, avivando la lucha contra cualquier forma de racismo y xenofobia.
Con respecto a las estancias en empresas se crearán acuerdos de colaboración y formación oficiales individualizados para cada alumno y estancia empresarial. El tutor de FCT realizará sesiones quincenales de seguimiento y evaluación, así como la cualquier tipo de asesoramiento e información a los estudiantes participantes.

El uso de las TIC y de la IT serán un elemento imprescindible para el mantenimiento de la relaciones con otras instituciones extranjeras.
Toda la información del Proyecto y de las actividades que engloba se difundirá a través de: web del centro y web del Programa Erasmus para el centro, perfil del centro en redes sociales, folletos informativos,  dípticos y carteles en los tablones de anuncios del propio centro, comunicaciones por correo electrónico al claustro de profesores, así como comunicación de información en el propio Claustro, reuniones informativas con los alumnos, charlas con experiencias de otros alumnos en años anteriores.

​

CARTA ECHE

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.